Pues lo prometido es deuda,hoy os traigo la segunda parte de la escapada que hicimos a la Bretaña Francesa,si queréis ver la parte I pinchad aqui .
Como ya os comente , nos hospedamos en lo que es el equivalente a las Bed and breakfast inglesas , las chambre d'hôtes.
Si algun@ de vosotr@s estáis pensando en hacer un viaje por la zona os lo recomiendo,de verdad que fue una experiencia estupenda,hemos dado con personas encantadoras y serviciales.
Las 2 primeras noches nos quedamos en La Guerais en Plouèr Sur Rance cerca de Dinan,donde J.Claude y Sylvie nos recibieron y nos atendieron estupendamente.
Una casa con jardín en la que la zona que dedican a alquiler es independiente.
Las otras 2 noches nos quedamos en La tortue Bleue,en Pluvigner,una casa preciosa cuyos propietarios Monique y Jean-Jaques,esperan por sus huéspedes , encantadores .
Una habitación y un baño amplios y decorados con gusto.
Por la mañana y a la hora que les pedimos,teníamos preparado un desayuno delicioso.
El zumo natural y recién hecho.
Los panes variados y recientes.
Estos paños de cocina me encantaron!.
Como ya os comente , nos hospedamos en lo que es el equivalente a las Bed and breakfast inglesas , las chambre d'hôtes.
Si algun@ de vosotr@s estáis pensando en hacer un viaje por la zona os lo recomiendo,de verdad que fue una experiencia estupenda,hemos dado con personas encantadoras y serviciales.
Las 2 primeras noches nos quedamos en La Guerais en Plouèr Sur Rance cerca de Dinan,donde J.Claude y Sylvie nos recibieron y nos atendieron estupendamente.
Una casa con jardín en la que la zona que dedican a alquiler es independiente.
Las otras 2 noches nos quedamos en La tortue Bleue,en Pluvigner,una casa preciosa cuyos propietarios Monique y Jean-Jaques,esperan por sus huéspedes , encantadores .
Una habitación y un baño amplios y decorados con gusto.
Por la mañana y a la hora que les pedimos,teníamos preparado un desayuno delicioso.
El zumo natural y recién hecho.
Los panes variados y recientes.
La mantequilla.
Las mermeladas variadas,la crema de caramelo a la mantequilla salada,por supuesto todo hecho en casa.
Brioche
El pastel bretón,cuya receta me dio Monique y hoy os enseñare.
También os quiero enseñar algunas de las cosillas que compramos.
La sidra,aunque he de decir que nos trajimos una botella,pero creo que la sidra asturiana no tiene rival!!ja,ja..También estas tazas en las que se bebe la sidra.
La crema de caramelo y los caramelos de mantequilla salada.
Las galletas de mantequilla..he de confesar que como me encantan las cajas metálicas y las uso todas en casa,cuando me gustaba una me la compre.
Que me decís de esta...no os parece preciosa.
Y este delantal que yo creo que lo diseñaron para mi....
no os lo parece!!!Tiempo de galletas!!!!pues si,en mi casa ya hace una temporada que es tiempo de galletas!!!!.
Y ahora si ya voy con la receta que como os dije amablemente me cedió Monique,gracias Monique!
La receta es con thermomix.
Pastel Breton (Gâteau Breton)
Ingredientes:
- 200g.de azúcar glass
- 5 yemas de huevo (1 de ellas la usaremos al final)
- 1 pizca de sal
- 250g.de mantequilla salada
- 10g.de calvados (yo utilice un orujo de sidra)
- 300g.de harina
- 25g.de leche.
Preparacion:
Precalentar el horno a 180º.
Separar las claras de las yemas.
Poner en el vaso de la Tmx . El azucar,4 yemas de huevo y la pizca de sal,programar 30seg.Vel. 4.
Bajar con la espatula lo que queda en las paredes del vaso y programar de nuevo 2m.Vel.4.
Añadir la mantequilla a temperatura ambiente en trozos y el licor,programar 20 seg.Vel.5.
Añadir la harina y programar 2 min.vaso cerrado,Vel.espiga,y a continuacion 10seg.Vel. 5,se trata de obtener una masa homogenea.
Enmantequillar un molde y verter la preparacion,pasandole una espatula por arriba para repartirlo y alisarlo.
En el vaso de la Tmx.poner la yema restante con la leche,20seg.Vel.5.
Repartir esta mezcla por encima del pastel.
Hornear 35m.a 180º.
Espero que os guste tanto como a mi.
BON APPETIT!!!!!!!!
El delantal es genial!! y esta receta me la llevo, me encanta este pastel desde siempre!!!
ResponderEliminarOLALÁ!!!! todo pero todo precioso y que pinta madre mia....el delantal una cucadina y la receta...esa claro que ya la tengo en mi carpetina. Gracias hermosa por compartir
ResponderEliminarbexinos
Adorei as fotos e a receita. Tenha uma boa semana. Um abraço, Marta.
ResponderEliminarClaro, ese delantal te estaba esperando, jajajaja.
ResponderEliminarLa receta me la quedo que la quiero probar.
Besos
Maria Elena..... por Dios, serás la responsable de mi vuelta a Bretaña...
ResponderEliminar¡¡¡Gracias!!!
La receta que hago del Gâteau bretón lleva pasas y ron, pero me imagino que habrá cientos de variantes.
¿Llegaste a probar el "Kouig Aman"? Creo que se escribe así y se pronuncia "Cuñaman"...otra delicia bretona.
Gracias de nuevo por compartir,
Besitos
Que maravilla¡¡¡ que envidia, muchas gracias por compartirlo, un besazo, Teresa
ResponderEliminarParece bastante contundente este pastel. Pero muy rico.
ResponderEliminarUn beso.
Oh que cositas mas monas has traido!!
ResponderEliminarEse pastel me encanta pero me quedo con tu receta que no puede ser mas original pues es traida de la misma bretaña.
Besos
El delantal te estaba esperando! jejejejejejej. La receta me la guardo porque tiene pinta de estar de muerte y tengo que probarlo!
ResponderEliminarBesos
Que estupendo todo, y el pastel parece delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.ducisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Que guapas todas las cosinas que compraste!!!!!
ResponderEliminarEse pastel creo que lo tendre que hacer!!!!!!
Besinos
Elena ¡¡¡¡OTRO CAMBIO DE FONDO!!!!!!
ResponderEliminarNo paras!!!!!!
Besos
Un viaje precioso. Vaya desayuno completo os prepararon.
ResponderEliminarDesde luego una se puede resistir a trarse esas maravillas del lugar. Seguro que yo había cargado con algo más.
El paste me ha parecido una exquisitez.
Besitos,
Doy fe de que es buenísima y a ti te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarQué maravilla de desayuno, qué estupendo que pidieras la receta y la compartieras con nosotros. Esos grabados tan característicos me traen muy buenos recuerdos (yo cogí un broche con esos grabados para mi abuela y me arrepiento de no haber cogido alguno más para adorno). Esos muñequitos estaban por todos lados, eran los típicos de toda la zona bretona...ays, quiero volverrrrrr!!!
ResponderEliminarQué bien os lo habéis pasado. Un besín.
Pues sí que lo pasaste bien, sólo decirte que el delantal tenía que estar en francés que es más bonito el idioma, por lo menos a mí me gusta más. Las cajas de galletas preciosas. Intentaremos hacer le gâteau. Besos
ResponderEliminarMenuda envidia que me has dado (pero sana ja, ja, ja...)
ResponderEliminarMe encanta todo lo que nos enseñas y me alegro de que hayas disfrutado tanto con el viaje.
Gracias por compartir tus vivencias.
Un beso.
mmmmmmmmmmm..buona!
ResponderEliminarQue viaje tan apetecible¡¡ las compras ideales¡¡¡, el delantal me encanta y las cajas tambien.
ResponderEliminarLa receta la haré en cuanto pueda.
Un abrazo
Patricia
Un viaje estupendo y el pastel una delicia.
ResponderEliminarBesos
Samhaim,me imagino que habra variantes y estaran buenisimas.
ResponderEliminarSi probe el kouing aman,me encanto haber si consigo hacerlo traje algunos libros.
Bss.
Gracias por la receta, un clásico para saborear siempre...delicioso :D
ResponderEliminarMe encantan las cajas galleteras.
Bonita semana.
Son unas fotos increíbles, llenas de detalles bonitos.
ResponderEliminarTengo que decir, que aunque el delantal es precioso y perfecto para ti y que el paño de cocina también es muy bonito, la latita es maravillosa! Me encanta, qué pequeño tesoro te has traído!
Muchas gracias por la receta, tiene un aspecto delicioso.
Besitos.
Se ve todo fenomenal!!! No me estraña que hayas disfrutado de este viaje.
ResponderEliminarEl delantal te estaba esperando ¿¿Eh????
Pero yo me quedo con la caja,Es una moneria.
Un besin
Que lindas las cajas!!.....me alegro lo hayan pasado bien.....y este gateau quedara guardado.....me encanto!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarque envidia con ese viaje, mis peques son todavia muy pequeños ( Olivia tiene 2 años) me encanta la cajita y el delantal son preciosos y la receta me la llevo.
ResponderEliminarQue riquisimo se ve todo, el delantal me encanta, y el pastel Breton me lo apunto.
ResponderEliminarBesos
Rumiana
http://gastronomialosnaranjos.blogspot.com/
Me gustaron las primeras fotos del viaje, pero con estas de las compritas me estás dando una envidia....
ResponderEliminarEl pastel bretón con ese sabor a mantequilla y yemas es tan regio, me encanta.
Un besito
Qué preciosidad de lata. Yo también me la habría comprado. Bonito viaje y preciosas compras. Bss
ResponderEliminarme encanta Francia, tomo nota de tus recomendaciones, por si pudiera una escapadita... tienes razón, el delantar era para tí!!
ResponderEliminarbesos
Que buena escapada... y que buena receta, me la quedo
ResponderEliminarEl delantal es una monada, y la caja me encanta!!! Gracias por la receta, menuda pinta! Estoy deseando que nos pongas recetas de esos libros que compraste...
ResponderEliminarUn besote
¡Menudo viaje! me ha encantado, ahora bien, entre nosotras, dudo mucho qeu por el verano, después de las 8 haya alguien por las calles de ningún pueblo fancés...jajaja...
ResponderEliminarLa tarta me parece divina pero la caja de galletas y, sobre todo el delantal me han fascinado, tanto que casi me apetece darme una vuelta por esos "lares" a ver si me compro uno igual...
¡Bienvenida de nuevo! Seguro que vienes con muchas y buenas ideas galletiles.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Que bonito es viajar, y cuánto se aprende!!. me ha encantado tu post y la receta. un beso.
ResponderEliminarOhhh!!!, esos sitios con encanto!!, son una maravilla!!!, y un desayuno casero!!! lo más!!!. Me encantan las compritas que hiciste, a mi me pasa también con las cajas metálicas, es que como me guste no paro hasta hecerme con ella, pero la azul es preciosa!!, bueno y los paños y el delantal!!, qué recuerdo más bonito te traes!!. Y por supuesto me quedo con la receta!! además es en TH, genial!!!. Un beso y felicidades por tan lindo viuaje, gracias por compartirlo, de alguna manera viajamos también!!!.
ResponderEliminarNo sé si me apunto primero al viaje o al pastel, creo que a las dos cosas. Un abrazo!.
ResponderEliminarHola! Acabo de descubrir tu blog porque estaba buscando informacion para escaparnos a la Bretaña Francesa desde Gijón y aparació tu escapada.
ResponderEliminarDe paso comentarte que tienes un blog precioso y que me llama la atención todo lo que haces. Que maravilla poder hacer esas cosas.
Yo tengo un blog que te invito a conocer si te apetece, relacionado con el mundo del patchwork y la costura.
Si te parece te enviare correo para pedirte información de esa escapada que has hecho y que me interesa.
Gracias y un beso
Bea Rico
qué viaje más apetecible!!
ResponderEliminarCada día pones a prueba mi incompetencia repostera..... no soy capaz de entender ni las recetas jajajajjajaja!!!! pero me deleito viendo lo que haces! Ese viaje ha debido ser fantástico, y ese pastel debe estar para chuparse los dedos!!!! Bsss preciosa!
ResponderEliminar