Hice 2 remesas,una tal y como ponía el libro,quedo rica y con buena textura.Como andaba mal de tiempo,para la segunda remesa,deje todo preparado macerando de un día para otro.
Quedo muy bien me encanto,porque quedo con otro color y mas concentrado,así que sera mi receta del membrillo de ahora en adelante.
Ingredientes:
- 500g.de membrillos sin pelar y sin pepitas.
- 1 limón bien pelado y sin pepitas
- 500g.de azúcar
Lavar bien los membrillos,quitar las pepitas y cortar en unos trozos.
Pelar el limón,quitarle las pepitas,estrujar un poco para que suelte el zumo sobre la carne de membrillo,trocear y mezclar.
Echarle por encima el azúcar y mezclar con una cuchara.
Tapar con un film y la frigo,unas hora (en mi caso desde la tarde hasta el día siguiente).
Poner en el vaso de la thermomix,triturar unos 30seg.vel -7,parar e ir bajando lo que queda por las paredes del vaso.
Programar 30min.100º.Vel.5.
Cuando falten 10min.Quitar el cubilete para que se evapore y caramelice.
Colocar en un recipiente para que enfrié.
Yo lo envase en frascos y los herví,para conservarlos.
Por cierto si os gustan las etiquetas las podéis imprimir aqui ,en este caso no eran de membrillo pero me parecieron bonitas y las puse igual.
Compré el otro día unos membrillos y los tengo pendiente de hacer. Los haré el Thermomix
ResponderEliminarMmmmm me encanta el dulce de membrillo! Algún día tengo que hacerlo así que me apunto tu receta :)
ResponderEliminarUn beso!
Hola!
ResponderEliminarseguro que esta buenisimo el dulce para acompañar a un quesin de cabrales jejje.
Las galletas romanticas me encantaron que las acabo de ver.
Un beso.
Siempre digo que no cuando me quieren regalar membrillos, ahora no solo le diré que sí, sino que ire a buscarlosss.
ResponderEliminarBonita presentación...buscaré papel de pegatina y las imprimiré. Graciasssss
Qué buena pinta! Y la presentación te ha quedado muy bonita con esas etiquetas tan chulas.
ResponderEliminarNosotras, cuando lo hacemos, lo vacíamos en unas fiambreras cuadradas, pero tu presentación es mucho más atractiva y elegante.
Vamos a copiar, gracias por las etiquetas, qué fácil nos lo pones!
Besos
Hayırlı haftalar. Çok güzel, leziz ve iştah açıcı görünüyor. Ellerinize, emeğinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Tengo muchas ganas de hacer membrillo, pero nunca los encuentro! Seguro que está buenísimo el membrillo casero. Muacks
ResponderEliminar¡Me encanta tomar membrillo con queso! Me vuelve loca...
ResponderEliminarUn besito.
Ayer mismo me dijeron unos amigos que entrara en su finca a coger los membrillos de sus arboles asi que ya me copio directamente tu receta ¿Vale guapa??Bss esther
ResponderEliminarMe encanta y te ha quedado con un color divino, ainss este membrillo con un trocito de queso, una pasada de rico.
ResponderEliminarbicos
Seguro que está delicioso, a mi me encanta ponerlo en las tostadas con queso blanco, te ha quedado genial. Besos
ResponderEliminarTe ha quedado muy rico, yo lo subi hace poco y quedo genial. Bss.
ResponderEliminarMe fascina el dulce de membrillo.....y aca no puedo hacerlo....snif!!....te ha quedado de lujo.....estoy que te saco un frasco!!.....mas bien dos.....jijiji.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarYa le decía ayer a Sara que por aquí no encuentro membrillos así como así. Que tanto tu receta como la suya, dan unas ganas terribles de ir corriendo a la cocina a preparar dulce de membrillo. Tus fotos son estupendas y dan una ganas tremendas de comerlo. En fin, que envidia! ;) un saludito.
ResponderEliminarme encanta, hace siglos que no la tomo, yo la llamo "carne de membrillo", creo qeu me animo y la hago con tu receta en la thermomix!
ResponderEliminarbesos
Que rico maria Elena!! espero que hayas pasado un buen fin de semana! besos
ResponderEliminarEn casa no falta el dulce de membrillo.... nos gusta mucho....
ResponderEliminarbesitos.
Precisamente este finde me han mandado unos membrillos hermosisimos.
ResponderEliminarY me tengo que poner manos a la obra.
Se ve riquisima,y las etiquetas, muy chulas.
Besos
Yo hice este año, de membrillos caseros de mis papis, 17 kg. netos y porque me negué a hacer más...
ResponderEliminarLos botes te quedaron preciosos..., pero ¿te resulta práctico el membrillo en botes? Lo digo por lo de lonchear...
Muchas gracias por la página de las etiquetas, ya la he grabado!Besotes
Ummhhhhh que pinta mas rica! tengo que hacer esta receta ya!
ResponderEliminarUn besito
Me encanta este dulce!! con queso queda espectacular. Gracias por poner el link a las etiquetas!!!
ResponderEliminarun beso desde lacocinadeile
Te quedo precioso ese dulce ¡¡¡¡
ResponderEliminarme encanta poder cortarlo
y me encanta comerlo¡¡¡¡¡¡¡
buenisimoooooo
besos
Absolutamente me encanta ♥
ResponderEliminarEstas recetas tradicionales me encantan.
ResponderEliminarBesos
Que rico este dulce...yo lo hago todos los años, hace mucho que no lo compro.
ResponderEliminarbexinos
Cómo me gusta el dulce de membrillo¡¡¡¡ buena receta y qué bonitas fotos has puesto, la primera es un bodegón.
ResponderEliminarVaya!!! este sería un buen regalo para mi madre. Voy a ver si encuentro los membrillos hoy mismo.
ResponderEliminarbsss guapa
Por dios, membrillos no.
ResponderEliminarjajaja .. perdona, es que mis padres tienen un árbol de membrillos, el año pasado como hubo heladas en mala época me salve, pero este año ¡¡¡ llevo nosecuantos kilos ¡¡¡
Si los dejas madurar al aire, en una terraza o similar, salen perfectos en el thermomix sin necesidad de macerar, aunque la idea es buenísima, te la copiaré el año que viene que este año les he cogido manía
El membrillo me encanta y nuca lo he hecho , espero que me salga como a ti se ve con una textura estupenda!!
ResponderEliminarmil besosssss
tiene que estar buenisimo.a mi me suena de haberlo probado alguna vez
ResponderEliminarQué bueno. para mezclar con queso tierno, una delicia y fácil de preparar. besos.
ResponderEliminarDebe ser riquísimo ese dulce de membrillo. Están preciosos los envases.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Que bueno se ve este membrillo, ideal para poner sobre un buen trozo de queso.
ResponderEliminarUn besín.
Esto es una adicción para mi marido. Le encanta el membrillo. Te ha quedado de fábula y con un colorcito, ummm!!
ResponderEliminarUn beso
rosa
A ver si por Canarias ya comenzamos a verlos, porque estoy deseando prepararlo, ya que sólo tenemos esa oportunidad una vez al año. Como yo también lo hago en la Thermomix voy a seguir tus consejos de maceración.
ResponderEliminarBesos,
En casa nos encanta el membrillo,te ha quedado de vicio¡¡¡¡¡me llevo tu receta.
ResponderEliminarbesos mil.
En casa nos encanta el membrillo,te ha quedado de vicio¡¡¡¡¡me llevo tu receta.
ResponderEliminarbesos mil.
Un aspecto delicioso con un poquito de queso fresco o unas galletitas.
ResponderEliminarUn abrazo desde el bazar de los sabores
Me encantan el dulce de membrillo, además tiene muchas posibilidades luego en la cocina, el corte que tienen es tentador.
ResponderEliminarbesotes
Tiene muy buena pinta, te quedo con la textura perfecta. Me guardo la receta aunque no tengo la thermomix.
ResponderEliminarBesitos…
¡¡Qué descubrimiento!! Muchísimas gracias por compartirlo, me encanta el dulce de menbrillo y no tenía ni idea de que se podía hacer en la thermomix!!
ResponderEliminarTengo membrillos esperando a hacerlos este año, seguiré tu consejo de maceración.
ResponderEliminarBesos
Muy ricos de las dos maneras, los probaré. Un besote!.
ResponderEliminarCoisas lindas e gostosas!!!
ResponderEliminaradorei e vou seguir seu kanto... copiarei algumas receitas!
abraços!!!
Este año no hice porque me queda del año pasado, me encanta su sabor.
ResponderEliminarTe quedo espectacular, para rellenas galletas sablé es una pasada.
Un beso.
A ver si "Madreselva" me regala membrillos este año. El año pasado lo hizo pero...ains...se me perdieron antes de poder hacer el membrillo...No obstante, a grandes males, grandes remedios, lo que si tengo son manzanas caseras...mmmmmmm...Probaré a hacer el dulce de manzana con esta receta.
ResponderEliminarEspero que me quede tan bien como a tí.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.