Estas son un encargo para el hijo de una compañera que se les quería regalar a su novia y quería todo corazones,así que este es el resultado.
Como había prometido a algun@os de vosotr@s, poner la receta de las galletas y en vista de que el peso en mi blog,son...las galletas decoradas,he decidido abrir unas paginas que encontrareis en unas pestañas al pie mi cabecera.
de todas formas os dejo los enlaces.
http://dulceyalgosalado.blogspot.com/p/recetas-de-las-galletas.html
http://dulceyalgosalado.blogspot.com/p/la-glasa-y-los-materiales.html
Haber que os parece,es mi primer turorial, iré mejorándolo y poniendo el resto de las recetas que utilizo para la masa.
Si necesitáis preguntarme algo no dudéis en escribirme.
Preciosas. Tienes una bendición.
ResponderEliminarUn abrazo ; D
Bellisimos.
ResponderEliminarEnhorabuena, España son campeones del Mundo ♥
Unas galletas riquísimas.
ResponderEliminarBesitos.
Dos tutoriales completos, bien hechos, claros y estupendísimos. Muchas gracias por compartirlos, es más de lo que podemos encontrar en cualquier libro.
ResponderEliminarMás datos imposible, creo que está todo super detallado para emprender la tarea de hacer las galletas. Otra cosa es el arte que tu tienes y que no creo que logremos por más que tengamos hasta la marca de los ingredientes. Ya se sabe, un carboncillo en manos de Picaso no es lo mismo que en manos de cualquiera, el carboncillo no hace al pintor.
Un beso grande y gracias de nuevo.
Que bonitas y elegantes!
ResponderEliminarUn besiño.
HERMOSAS Y BELLAS ESTÁN LAS GALLETAS
ResponderEliminarMI PAREJA DICE QUE ESAS GALLETAS NO SE PUEDEN COMER JIJI TIENE RAZÓN ESTÁN TAN LINDAS
MILLONES DE GRACIAS POR LOS TUTORIALES TU SABES QUE YO ESTOY EN ESA , APRENDIENDO DE TI Y DE VEA
GRACIAS POR ENTREGAR SUS CONOCIMIENTOS EN FORMA GRATUITA CREO QUE YA NO QUEDAN PERSONAS COMO TU
MARIA ELENA QUE DISFRUTES DE UNA HERMOSA SEMANA
ahh CUANDO TENGA ALGUNAS GALLETITAS LAS PUBLICARE , LAS ESTOY HACIENDO PARA HACER UNOS REGALOS
Maria Elena tantos halagos y se me olvido preguntarte cuando pesa cada sobre de las claras pasteurizadas aquí en Argentina no venden esa marca y las que compre vienen por 500 grm
ResponderEliminargracias nuevamente
Felicitaciones por tus galletas y gracias por los tutorials. El próximo fin de semana pondré manos a la obra con los mismos a ver que tal salen. Espectaculares la variedad de cortantes en las páginas que pusistes, lástima que en estas latitudes no existan tanto. Gracias nuevamente y buena semana. María
ResponderEliminarBueno, que decirte que no te haya dicho, tienes unas manos primorosas. Te quedan de lo más bonitas y finas.
ResponderEliminarUn besote
hummmm!...........
ResponderEliminarPreciosisimaaaaaaaaaaaas y los tutoriales de 10 wapa , a ver si me animo de una vez hacerlas, me dais una envidia ,de la sanota eh!,cada vez que os veo las galletas.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
muchas gracias, M Elena, ya tengo tus tutoriales en mis favoritos, están genial!!
ResponderEliminarbesos
Maria Elena te han quedado preciosas, que finas y delicadas, me encantan, me voy corriendo a ver tus tutoriales.
ResponderEliminarUn besazo
que preciosidad de galletas¡¡¡¡¡
ResponderEliminarme quedo sin palabras ,como es posible que siendo hermanas toda la magia la tengas tu
¡¡te perdono porque eres la pequeña
que sino¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
un besazo cariño
Angelica,cada saquito de claras contiene 8g.y se hidrata con 60ml.de agua caliente.
ResponderEliminargracias por vuestros comentarios.
bss
Haces unas galletas muy bonitas, la verdad es que no veas que dedicación, yo no hago muchas, pero seguro que algun dia me pondre a ver que tal me salen, hay que probar a mhgacer de todo.
ResponderEliminarbeoss guapaa
Pero que corazones!!!! que pasada! te han quedado perfectos y super lindos... cucos, pijitos... no se que mas decirte jajaja me encantan!
ResponderEliminarUn beso
Pero que delicados! son una obra de arte.
ResponderEliminarsaludos
Eres ya una de las reinas en la blogosfera. Las bordas. Son preciosas.
ResponderEliminarBesos.
Helena, preciosas. Me ha encantado la combinación de los colores, muy finas. El beigs ¿lo has hecho con marrón o con otro color? me imagino que utilizas los de Karen.
ResponderEliminarAhora me voy a ver tus tutoriales, no dudes de que, a mi, personalmente, me van a encantar fijo, ya sabes que soy una de tus fieles seguidoras ;)
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Aquí "la preguntona" que ya ha visto tus tutoriales. voy por partes.
ResponderEliminarEl truco de karen me encanta, lo conocía pero todavía no lo he aplicado ;).
En mi último pedido le he encargado los biberones, tando los pequeños del tapón rojo como los de las boquillas ;), algún colorante más y, por supuesto cortadores...jajaja...
En cuanto a las claras pasterurizadas que dices que usas ¿dónde las compras? ¿son pasteurizadas o habrás querido decir en polvo? es que estoy dudando...
Y por último, de momento. Dices que utilizas la misma consistencia de glasa de relleno como de perfilado ¿no? entonces yo te pregunto, cuando pasas el cuchillo, más o menos, ¿cuanto cuentas hasta que desaparece la marca.
Por otro lado creo que me ha servido de ayuda el que comentes que el batido lo haces lento, tengo que probar, quizás una de las razones de que mi glasa falle sea la velocidad...
Y ya por último ¿tienes alguna tarde libre? Decididamente creo que lo mejor es que quedemos, me habias comentado que los Jueves te venian bien, pués venga, dime uno porque esto no puede durar más ¿ok? ;)
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
unas galletas preciosas! En mi ciudad hay una pastelería que ha empezado a vender galletas decoradas, pero las tuyas son mil veces mejores!
ResponderEliminarbs!
Vamosalculete,te contesto por partes.
ResponderEliminarlas claras efecivamente son en polvo,lo aclarare en el tutorial,las compro en club cocina.
Lo del batido d la glasa lo aclre,porque llevo casi 2 años haciendo las glasa y renegando porque nunca me quedaban bien,veces me salian manchas y mil cosas mas,por fin lo consegui llevo varas tandas de galletas de las cuales me siento orgullosisima,se que esta perfecta,hay que ponerle el agua y batir 2 o 3 vueltas a velocidad lenta,comprobar si esta como necesitamos y asi hasta que este con la consistencia deseada.
fectivamente uso la misma cosistencia para delinear,la consistencia sepuede comprobar con el cuchillo o espatula,la pasas y se cierra a su pasotambien en muchos videos y tutoriales la cojen con una cucharay al dejarla caer,contar 6,o 10 y se difumina,es ir probando.
si quieres,enviame un correo y el jueves cuando salga de trabajar si quieres quedamos.bss.
Te han quedado preciosas
ResponderEliminarBesos. Ana
Gracias por tu repuesta besos grandes
ResponderEliminarQué preciosidad!!!!!!!
ResponderEliminarYa me he leido todo el tutorial... pero lo tengo que hacer más despacio...
Enhorabuena por tu trabajo!!!!
Un saludo, Begoña
Están de un coqueto y resultón que no se pueee aguantaa.
ResponderEliminarUn beso.
Preciosas, estos colores me encantan.
ResponderEliminarUn beso