la mayonesa casera y con acompañamiento de tomillo limón...
un placer para el paladar.
Ingredientes:
- Merluza de pincho
- Harina (utilice la de trigo mediterraneo de Harinsa )
- Huevo
- sal
- Huevo
- aceite de oliva 0,4º
- limón
- sal
- tomillo limón
Limpiamos la merluza y le quitamos la espina central,la cortamos en trozos al gusto y la salamos.
ponemos aceite a calentar en una sartén.Vamos pasando la merluza por harina y por huevo batido y la vamos friendo y colocando en una fuente.
En un recipiente ponemos aceite( la cantidad depende de los comensales yo para 2 personas puse unos 200 ml.y luego fui añadiendo un poco mas hasta conseguir la textura deseada),1 huevo,un chorro de limón y sal.
batimos con la batidora y vamos añadiendo el aceite hasta conseguir que quede como nos gusta.
lavamos unos ramitos de tomillo limón quitamos los tallos y picamos menuditas las hojas.
lo servimos espolvoreado por encima de la mayonesa.
Andaaa, que nos ha dado a las dos por la merluza, ¡¡que casualidad!!y, encima, la tuya recién pescadita del puerto, ainsss, menudo sabor más bueno, tienes razón, eso es todo un lujazo para el paladar.
ResponderEliminarLo que no conozco es eso del tomillo limón, voy a buscarlo en san Google, jejejeje
Besossssss
Lo que daría yo por una merluza de esas!!!! Me vuelve loca, pero por aquí solo la encuentro en el CI a un precio imposible....
ResponderEliminarQué buena pinta tiene tu plato!!!
Un saludo, Begoña
Se me hace la boca agua..... que cosa mas buenaaaaaaa!!! Cuando las cosas son de buena calidad, no hay que complicarse la vida...
ResponderEliminarOye, el tomillo limon...no lo conozco! Cuentanos...jejeje
Besotes!
que rica esa merluza ¡¡¡¡la receta que mas le gusta a mama
ResponderEliminarun beso
Ay! a mí también se me hace la boca agua sólo con ver la foto!!
ResponderEliminarbesos
Ohhh pero qué plato! Es un pecado para mí! Y con esa mayonesa porfavor!
ResponderEliminarBesos!
Ummmmmmmmmmm deliciiosaaaaa me encanta la merluza y asi seguro esta de muete lenta se ve divinaaaaa.
ResponderEliminarLas fotos del viaje xulisimaaaaas y las galletas se van pipitando a mi lista de pendientes.
Bicos mil wapa.
Qué bueno, María Elena, despues de las galletas, que las tienes dominadisimas, y al volver de Berlín, un plato simple pero siempre magnífico.
ResponderEliminarDe hecho es uno de los que más como cuando tengo que hacerlo de restaurante. Unos tacos de merluza rebozada, ¿hay algo mejor?
me encantan
Elegancia y sencillez,me gusta esta receta.Besos desde Deleitarioja
ResponderEliminarCon la frescura y la calidad no hay quien pueda. Deliciosa merluza!!
ResponderEliminarUn besiño.
Un plato riquisimo y muy bien presentado ♥
ResponderEliminarqué buena pinta esa mahonesa...me gusta mucho ese toque que le has dado....
ResponderEliminarbesotes
Qué presentación más perfecta! y de sabor tiene que estar de miedo!.Un beso!.
ResponderEliminarLlanes... que recuerdos! que plato más rico, este me lo dejo anotadito, haber si con cada bocado, nos lleva de nuevo Asturias y nos quedamos por segundos maravillados...
ResponderEliminarBesitos
Una presentación estupenda. Un besazo.
ResponderEliminarSENCILLO PERO EXQUISITO!!!
ResponderEliminarMuy rica aportación, la mayonesa así tiene que saber especial. Me la dejo anotada que tan sencillo tiene que tener un hueco rápido rápido!
ResponderEliminarBesitos guap!
MMMMM! qué buena pinta! La merluza me encanta, que rica! Y así rebozadita y con mayonesa....mmmm!
ResponderEliminarIntentaré hacerme con el tomillo limonero para poder hacer la receta tal cual!
Precisamente el sábado estuve en Llanes! Me encantó, es precioso!
Un saludo!
Natalia
Une recette délicieuse.
ResponderEliminarj'aime beaucoup.
A bientôt.
Mmmmmmmmmm...merlucina y del "pinchu", la mejor. ¿Este fin de semana te vas a Llanes? yo no, tengo frío y "tá" muy húmedo...jajaja...
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Una merluza muy sensilla y muy rica.
ResponderEliminarbeso guapaaa
La verdad que la presentación ya lo dice todo. Es una forma estupenda de preparar la merluza, sin duda. Y ese tomillo limón, que no se exactamente si es que es un tomillo con aroma a limón porque no lo había oído nombrar nunca, tiene que darle un buen toque a la mayonesa.
ResponderEliminarBuen finde,
Con tomillo limón...Eso lo tengo que probar yo. Nunca se me hubiese ocurrido.Me encanta su aroma.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
ça m'a l'air très goûteux et bien délicieux, j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne soirée