- 250g.de manteca de cerdo
- 8 cucharadas soperas de azucar
- 1 " " de anis
- harina (la necesaria)
- azucar glass
- 50g.de almendras crudas
- 2 yemas de huevo
preparacion:
se bate bien la manteca con el azucar hasta que quede cremoso.
añadir las yemas y el anis.
mezclar y ir añadiendo poco a poco la harina necesaria para que quede una masa que se pueda trabajar,que no se pege a las manos.
extender la masa con un rodillo e ir cortando con un cortapastas,no muy finas,(yo las corte de 1 cm.)se van colocando en la bandeja del horno,se espolvorean con el azucar glass y con la almendra que habremos picado anteriormente.
se cuecen a horno moderado 160º,hasta que doren,en mi caso unos 20min.
yo he aplicado el truquillo de meter la masa aprox.1 hora en el frigo envuelta en un film,que es lo que hace que el corte sea mucho mas perfecto.
Mira que deliciosos las galletitas. Y con un cafecito - sabroso!!
ResponderEliminarSi que se ven estupendas. Tomo nota que a mi también me queda manteca. Un besazo.
ResponderEliminarPues yo también me apunto, que aún tengo manteca así que ya sé en qué utilizarla. Gracias por la receta. Besos
ResponderEliminarMe parece que toda la manteca que nos ha sobrado a todos, se va a convertir en galletas....
ResponderEliminarYo me apunto.
Un saludo, Begoña
que ricas! tomo nota!
ResponderEliminara ver si la proxima vez que vaya a Gijón organizamos una quedada o algo y nos conocemos!
besos
Pues yo estoy igual que tú... con manteca de cerdo en la nevera y no se que hacer con el, asi que gracias por esta receta de galletas que se ven espectaculares!
ResponderEliminarUn besiño
Maria Elena, por lo que cuentas estas galletas se parecen a los mantecados...qué cosa más rica madre mia...yo me las comería del tirón... te han quedado de lujo.
ResponderEliminarEl libro de Mª Luisa lo tengo yo...bueno, tengo todos los libros de Mª Luisa. Mi madre aprendió a cocinar con ellos y yo aproveché estas Navidades en la tierrina para comprarmelos todos!!!! Son una maravilla...vaya cómo cocinaba esa mujer. Todas las recetas salen bien.
Tus galletas las probaré. Muy buena elección!!!!!
Besinos guapísima!
Muy buena receta para aprovechar la manteca que tenemos rondando :)
ResponderEliminarLas galletas preciosas!!
Besos!
Estas galletas me recuerdan a esos viajes por pueblecitos de Castilla-León...y resulta que ahora puedo hacerlas en casa.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarque ricas las galletas en esto pasaste el fin de semana y yo sin probarlas
ResponderEliminarun abrazo
Pues si que tienen que estar buenas, a mi me gustan mucho por que la manteca las hojaldra, y esa textura me agrada bastante. Así que tomo nota.
ResponderEliminarBesos!
Que ricas galletas Maria Elena!!Son ideales para tomar un cafetito de media tarde!!Te cojo una para el break de las 12!!
ResponderEliminarUn besazo guapísima,
Vanesuky.
Hola wapa, se ven deliciosas así que me cojo una para el cafelito ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Como vine cargada de manteca, una terrina me la guardo para éstas galletas, se ven deliciosas!!Besos
ResponderEliminarSeguro que con la manteca de cerdo queda una galleta rica y casi hojaldrada. Me quedo con tu receta
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
che buoni questi biscotti!!! complimenti!
ResponderEliminarMA_RIA_E_LE_NAAAAAAA!!!! que ricas....te cjeria unas cuantas con mucho gusto.....jjeje.pero como no puedo creo que me las copio.
ResponderEliminarbss
Yo te invito a café y tu traes las pastas!!!
ResponderEliminarQue tienen que estar muy ricas.
besitos
¡Qué buena pinta! Y es que el libro de María Luisa no falla nunca... ¿verdad? Y yo que lo tengo olvidadillo.. no tengo perdón.
ResponderEliminarUn besín y con tu permiso me llevo una p'al desayunín de hoy.
Muaks
que ricas tienen que estar,ya se en lo que voy a gastar la manteca que tengo.
ResponderEliminarmuchos besos wuapa.
Ya tengo solución para mi manteca antes de que se ponga rancia.Gracias
ResponderEliminarun biquiño
Me da la impresión que tienen que quedarse como mantecados, porque la textura que le veo es muy parecida.
ResponderEliminarYa lo creo que tienen que estar buenas, porque la manteca da un sabor riquísimo.
Te quedaron bienísimo!!
Besos,
Estas son de las que me gustan, me aplico unas cuantas, porque creo que con una repetiré.
ResponderEliminarUn besitoooo
menuda pinta que tienen las galletas! son perfectas para acompañarlas con un té.
ResponderEliminarbs!
Complimenti... davvero..
ResponderEliminarBello il blog.. i post.. tutto..
Ho anche io un blog.. se vuoi passare mi fa piacere..
mi sono iscrito ai tuoi Seguidores.. :-)
Matteo
Buonissimi i tuoi biscotti! brava!
ResponderEliminarCiao
Sabrine
Que ricas estas galletas¡¡¡Como tengo manteca,guardada ,que me sobró,estas navidades,pues,es el momento de gasatarla.
ResponderEliminarGracias por esta receta.
besos.
Deliciosas un día de lluvía con un chocolate! qué ricas
ResponderEliminarBesos
Nuria
Que buenas! Y yo que aún no me he animado a hacer ningunas... me apunto la receta.
ResponderEliminarBesicos.
Maria Elena... te agradezco que te hayas pasado por mi blog, de esta manera me has dado la oportunidad de conocer tu blog. Lo que estoy viendo por ahora me está gustando mucho, así que con tu permiso, me quedo fisgado tus deliciosas recetas. Además ya no te pierdo de vista..jeje...
ResponderEliminarun beso
Me encantan estas galletas, tan dulces, muy fondantes, y con anis, miam, miam!!!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarme gustó esta receta y tenía los ingredientes en casa, así que la he hecho este fin de semana; las galletas, yo diría mantecados, han salido muy ricos de sabor pero se me han roto todos sin excepción, ¿qué falló?? mucha o poca harina??? mucho o poco horno???
Os agradezco de antemano la ayuda
GRACIAS