



el domingo fuimos a comer a casa de unos amigos y queriamos llevar el postre asi que prepare esta tarta que quedo muy rica y es sencillisima,ya la prepare mas veces,se puede hacer con sobaos,bizcocho,magdalenas o lo que se quiera,yo en esta ocasion tenia unos bizcochitos que compre para el tiramisu,y los puse,tambien añadi la cobertura de queso que otras veces no se la habia puesto y la fruta se puede variar al gusto.
ingredientes:
-1 paquete de bizcochos blandos
-1 brik de nata liquida de 1/2 l.
-fresas naturales(no las pese,pero fue la mitad de un cestito)
-azucar para la nata al gusto
-un poco de leche para mojar los bizcochos
para la cobertura:
-100g de queso philadelfia
-50g de azucar glas
-pure de fresas
preparacion:
primero hacemos un pure con las fresas,reservamos.
montamos la nata con azucar,reservamos.
se coloca un aro para tartas encima de la fuente donde se quiera presentar,y se van colocando capas,empezando por los bizcochos,que se van remojando con la leche,despues fresa,despues nata,asi sucesivamente.
la ultima capa se pone con la cobertura,que habremos obtenido de batir el queso,el azucar glas y las fresas con unas barillas.
Madre mía, im- presionante en dos palabras, jeje no puedo decir más.
ResponderEliminarUn besote
Esta tarta,se ve deliciosa¡¡¡¡y te ha quedado preciosa....esta ahi que provarla¡¡¡
ResponderEliminarbesos.
Wowww, babeando me tienes...jajaja, seguro que estaba deliciosa!!!
ResponderEliminarUn besito
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarguau! alucinando estoy con esta tarta. me ha alegrado la noche. tiene una pinta riquisima. la he apuntado para hacerla cuando tenga tiempo, espero que no te importe. un beso, Sonia.
ResponderEliminarhttp://chupatelosdedosconsonia.blogspot.com
Tiene una pinta riquisima Elena, asi que que sepas que te la copio, que otra receta m´ñas con fresas será muy bienvenida jajajaja.
ResponderEliminarUN besito ERlena y buenas noches
Vaya pinta! y encima con la cobertura de queso que tiene que quedar deliciosa..que buena combinación!
ResponderEliminarBesosss
Que pinta más estupenda y además fácil. Ahora mismo me comía un trocito.
ResponderEliminarBesos
Pues mira que yo me complicaba más la vida para hacerla, puesto que forraba todo el aro con las galletas para que al desmoldarla quedaran a la vista, pero con tu forma queda igualmente bienísimo.
ResponderEliminarLo del queso para cobertura es un buen apunte que me anoto corriendo.
Saludos,